La Región Insular en Colombia hoy es catalogada ante el mundo como uno de los paraísos terrenales más importantes del país, una joya marítima por los ecosistemas que albergan sus aguas y sus tierras, gracias a la variedad de climas que dan como resultado la presencia de numerosas especies de fauna y flora que en complemento dejan ver al paso de las islas e islotes que conforman esta zona del país, especies de animales, plantas y vegetales únicas en el mundo, endémicas en un gran porcentaje de cada uno de los rincones que respecta la Región Insular como tal.
A continuación, el siguiente articulo el cual tratara la importancia de esta región, la fauna y flora, y específicamente los animales de la Región Insular como tal, no te lo pierdas.
Fauna y flora de la Región Insular
La tierra, el cielo y el agua que recubre el territorio de la Región Insular hace que en equilibrio del medio ambiente y de cada uno de los factores que a este mismo complementa se deje ver gran variedad de animales y plantas que enriquecen su paisaje majestuoso y único en el planeta, sin duda, uno de los atractivos mas importantes del turismo y ecoturismo del país, por lo que hoy por hoy, las islas de San Andrés predominantemente han sido catalogadas como uno de los lugares mas visitados de Colombia.
Un sitio turístico que atrae la vista de miles y miles de turistas nacionales y extranjeros quienes ven este lugar mas que tranquilidad y paz, un ambiente de acercamiento con la naturaleza y de la creación de Dios como un tesoro escondido a la protección del hombre, en tanto que en los últimos años el nivel de concienciación social sobre su protección y preservación ha tomado mayor fuerza para terminar con el peligro de extinción de un gran número de especies animales que sin la ayuda de todos podrían fácilmente en pocos años desaparecer.
Listado de los animales de la Región Insular de mayor importancia
Numerosos son las especies animales presentes en la Región Insular y aunque todas y cada una de gran importancia para los diferentes ecosistemas desarrollados en cada uno de los rincones que recubren las islas e islotes que le conforman, algunos por su mayor presencia y otras por ser endémicas de dichos lugares datan de un mayor detenimiento al ojo del ser humano.
A continuación, el listado de aquellas especies que predominan en presencia en las islas que hacen parte de la Región Insular.
- La tortuga marina (Cheloniidae)
- La tortuga terrestre gigante de Galápagos
- Las fragatas reales y comunes
- Las iguanas terrestres y marinas
- Lagartos de la lava (Iguanidae)
- Pingüinos de Galápagos (Spheniscidae)
- Albatros de las Galapagos (Diamedeidae)
- Piqueros (Sulidae) de patas azules y rojas
- Las Fragatas (Fregatidae
- Tiburones martillo
- Los pinzones (Fringillidae)
- León marino
- La foca de pelo de las Galápagos
- Murciélagos de dos especies diferentes
- peces globos
- peces ángel
- peces trompetas
- pargos
- rayas
- langostas
- Gaviotas de cola bifurcada
- morenas
- ratas endémicas de las islas Galápagos