Saltar al contenido
Región Insular

Idioma de San Andrés

El idioma nativo de la isla de san Andrés es el creole, sin embrago, el idioma oficial de la isla y del Archipiélago que hace parte del departamento y que responde al nombre de San Andrés Providencia y Santa Catalina es el español.

El creole, lengua de origen criollo, nacido a partir del cruce lingüístico entre las razas que hablaban el inglés británico y las lenguas africanas presentes en medio de la época del descubrimiento, conquista y colonización.

Índice

Idioma de san Andrés y Providencia

Idioma de San Andres
Idioma oficial de San Andrés

El idioma que en la isla de San Andrés se habla varia según la cultura de sus gentes.

En relación a la historia que, en particular se desarrolló en esta zona de Colombia, durante la época del descubrimiento de América, la colonización y la conquista, surge una gran diversidad lingüística, con presencia de lenguas nativas diferentes a las que se hablan en el resto del país.

El idioma nativo de la Isla de san Andrés es el creole, idioma que nace a partir de la combinación del idioma inglés británico y algunas lenguas africanas, que para dicha época se hicieron visibles con la población esclava.

En cuanto al idioma oficial de la isla y del resto del departamento, es el español el más reconocido y el más hablado en dichas tierras.

San Andrés, Providencia y Santa Catalina es uno de los 32 departamentos en los que se encuentra dividido política y administrativamente la Republica de Colombia y su capital es San Andrés, una de las islas que el conforma y que cuenta con mayor tamaño en términos de superficie, además de ser también la mas habitada.

Pertenece a la región Insular, y viene siendo el único departamento de la región que se encuentra localizado lejos de las costas continentales.

Al archipiélago de San Andrés hacen parte las islas de:

  • San Andrés
  • Providencia
  • Santa Catalina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *