Otras características del suelo se hacen presentes en las demás islas, donde su tipología responde a uno netamente superficial, y otros de tipo rocoso.
Suelo de la región Insular de Colombia

Colombia se encuentra dividido en términos geográficos en 6 regiones naturales que, distinguen zonas diferenciales a nivel nacional, por características en las que el suelo juega un papel importante.
La región Insular de Colombia, corresponde a las islas, islotes y cayos que se encuentran alejados de las costas continentales del país como son, el Archipiélago de San Andrés y Providencia localizado sobre el mar Caribe y las islas Malpelo y Gorgona del otro lado en el Océano Pacifico.
El origen del suelo insular y sus características, responde a diferentes raíces cuando de su formación se habla. Sus terrenos o superficie relacionan una tipología de suelos variada, siendo posible encontrar terrenos fértiles, superficiales y rocosos.
La mayor parte de sus tierras hoy dedicadas expresamente a una de las actividades económicas que para la región respecta a la de mayor importancia, el turismo y el comercio. Sector económico del que se deriva, gran parte de la generación de ingresos en sus territorios.
La producción agropecuaria se hace presente, especialmente sobre las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en desarrollo de la ganadería, la agricultura y la pesca. Esto teniendo en cuenta que gran parte del suelo del archipiélago, se caracteriza por su fertilidad, que abre paso a la producción de la tierra, aunque de alguna manera limitada por la poca altitud, que obstruye la diversificación de la siembra.
Los suelos de tipo rocoso y superficiales también pueden observarse, siendo un claro ejemplo la isla de Malpelo, la cual prácticamente no tiene suelo, siendo su superficie constituida por afloramientos rocosos.
Las principales características del relieve de las islas e islotes de la región, relacionan terrenos con elevaciones menores que no sobrepasan alturas de los 550 msnm. Sa superficie constituida por diversos tipos de rocas de las cuales la gran mayoría respectan a unas de tipo volcánica.
El clima que se desarrolla sobre la región predominantemente tropical y cálido.